El maquinado mediante una fresadora CNC (Control Numérico Computarizado) es un proceso de manufactura que utiliza una máquina herramienta automatizada para remover material de una pieza de trabajo, creando formas y diseños complejos con alta precisión en base a un modelo 3D.
El proceso de maquinado mediante CNC nos permite generar prototipos de piezas que empleamos en los desarrollos del Laboratorio, siendo uno de los proyectos que mas piezas metálicas requiere la construcción de de vehículos eléctricos de micro movilidad, donde sistemas como la suspensión y la dirección implican el mecanizado de piezas de alta resistencia y precisión
Como cualquier maquina industrial, el uso de la fresadora CNC requiere que los estudiantes e ingenieros porten un equipo de seguridad apropiado y sigan las buenas practicas, las normativas, así como las convenciones recomendadas por el fabricante, de tal forma que siempre se salvaguarde la integridad de las personas al rededor y el buen estado del equipo.
Dado lo anterior, en el Laboratorio de Tecnologías Sustentables, IA y Metaheurísticas se promueve un ambiente donde los estudiantes interesados puedan capacitarse y aprender de ingenieros experimentados, de tal forma que consigan una formación que siempre vigile la seguridad.
Disponemos de una Fresadora de 3 ejes marca VIWA, la cual cuenta con un área de trabajo de aprox. 80cm x 35cm x 35cm, misma que nos permite construir prototipos metálicos que, gracias a la disponibilidad de un juego apropiado de herramientas, posibilitan el maquinado y rectificación de objetos en materiales ferrosos y no ferrosos.